

Adios a la incontinencia.
Recuperacion postparto.
Tonificacion del suelo pelvico.
Somos el único centro en todo Aragón que ofrece EMSELLA, un revolucionario tratamiento no quirúrgico e indoloro para la incontinencia causada por un suelo pélvico debilitado.
Imagina sentarte en una silla que emite ondas electromagnéticas de alta intensidad, provocando contracciones en los músculos de tu suelo pélvico, equivalentes a hacer más de 10,000 ejercicios de Kegel en tan solo 30 minutos.
Dos sesiones por semana durante tres-cuatro semanas pueden mejorar tu control de la vejiga y reducir la incontinencia. ¿Lo mejor de todo? No tienes que cambiar de ropa, no hay tiempo de recuperación y puedes ver resultados desde las primeras sesiones.

¡Dile adiós a las preocupaciones por la incontinencia!
Transforma tu vida con EMSELLA

Indoloro

Prodecimiento ambulatorio

Con ropa

No invasivo

Sin efectos secundarios

EMSELLA: Para las mujeres en cada etapa de la vida
¿Sientes que tu vejiga está dictando tu vida? ¿Experimentas fugas al reír, estornudar, toser o hacer ejercicio?
Si has dado a luz o estás atravesando la menopausia, es posible que te beneficien las soluciones innovadoras que ofrece EMSELLA.
Incluso las mujeres jóvenes, especialmente aquellas que participan en deportes de alto impacto o luchan con el sobrepeso, pueden experimentar incontinencia y encontrar alivio con EMSELLA.
Tras tu embarazo y parto / cesarea tu suelo pelvico necesita recuperarse y lo puedes conseguir sin esfuerzo en solo tres semanas y 6 sesiones.
Con este tratamiento, puedes liberarte de las restricciones de la incontinencia y disfrutar de tu vida al máximo sin preocuparte por la ubicación del baño más cercano.
Libérate con EMSELLA.
Recupera la confianza. Disfruta la vida sin interrupciones. ¡Con EMSELLA, la libertad te espera!
Resultados probados
El 95% de las personas que eligen EMSELLA ven una mejora en su incontinencia.
Para todas las mujeres
Efectivo para todas las mujeres, ya sea que hayas dado a luz, estés en la menopausia o seas una atleta joven.
sin interrupciones
No hay necesidad de cambiar de ropa ni de tiempo de recuperación.
Sesiones cortas
¡Transforma tu vida en sólo 30 minutos con EMSELLA!
Libertad al instante
Disfruta de tu vida al máximo sin preocuparte por la ubicación del baño más cercano.
Innovación y comodidad
Un tratamiento no quirúrgico e indoloro para la incontinencia.
Más allá de EMSELLA: Un estilo de vida saludable
Aunque EMSELLA es un tratamiento excepcionalmente eficaz, los resultados duraderos provienen de un compromiso a largo plazo con un estilo de vida saludable.
La pérdida de peso, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra, y mantener una buena hidratación pueden ayudar a aliviar la presión sobre el suelo pélvico.
Combina EMSELLA con ejercicios regulares para el suelo pélvico y descubre cómo puedes retomar el control de tu vejiga y tu vida

¿Como funciona?
La consulta del Dr. Jorge Iranzo Sola se destaca como la primera clínica en Zaragoza y Aragón equipada con la silla EMSELLA para el fortalecimiento y la rehabilitación del suelo pélvico.
Este dispositivo utiliza energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM) para tratar los trastornos causados por la pérdida de tono de los músculos del suelo pélvico. Está diseñada para proporcionar una estimulación electromagnética no invasiva de la musculatura del suelo pélvico. Su objetivo es rehabilitar los músculos pélvicos débiles y recuperar el control neuromuscular, esencial para el tratamiento de la incontinencia urinaria, la rehabilitación postparto y la tonificación de la musculatura pélvica.
La silla EMSELLA genera un impulso magnético focalizado y de alta intensidad que activa las neuronas de la zona de acción, induciendo la contracción de los músculos del suelo pélvico, especialmente los músculos puborectal y pubocoxígeos. Este proceso permite una rehabilitación más exhaustiva de la musculatura del suelo pélvico en comparación con las técnicas de estimulación estándar, al actuar de forma supra fisiológica. En consecuencia, produce una mejora más rápida y significativa que otras opciones comparables, con más de 12,000 contracciones musculares en tan solo 30 minutos, similar al ejercicio Kegel.
Las sesiones con la silla EMSELLA duran 30 minutos, no requieren ningún esfuerzo y se pueden realizar con la ropa puesta. Desde la primera sesión, las pacientes notarán una mejoría notable en la musculatura del suelo pélvico y una disminución de las incómodas pérdidas de orina.
Además de estas ventajas, el fortalecimiento de la musculatura pélvica y la mejora en el flujo sanguíneo en el área tratada pueden mejorar la satisfacción sexual, al aumentar la respuesta orgásmica. Por otro lado, la falta de tono muscular puede generar complicaciones como el descenso del útero con prolapso uterino, la incontinencia urinaria debido a la caída de la vejiga, y la incontinencia de gases y heces junto con el estreñimiento crónico a causa del descenso del recto.
Sesiones
El número de sesiones dependerá de las necesidades específicas de su problema.
Mecanismo de acción
-
Activas neuronas que inducen contracciones musculares supra fisiológicas
-
Produce hipertrofia e hiperplasia de las células musculares
-
Aumento de la circulación local con efecto regenerativo.
-
Efecto antinflamatorio y analgésico.
-
Mejora de la función neuronal
Indicacciones
-
Incontinencia urinaria de esfuerzo (leve, moderada o severa)
-
Urgencia miccional, nicturia, aumento de la frecuencia miccional.
-
Hiperlaxitud vaginal.
-
Recuperación suelo pélvico postparto.
-
Incontinencia fecal.
-
Prolapso uterino leve.
-
Pre y postcirugía del suelo pélvico.
-
Dolor pélvico crónico.
-
Vulvodinia y vaginismo.
-
Disfunción sexual.
-
Atrofia vaginal
-
Liquen escleroso.
Contraindicaciones
-
Embarazo
-
Marcapasos o desfibriladores implantados
-
Implantes metálicos a excepción de los de titanio, implantes electrónicos, bombas de fármacos.
-
Tumor maligno.
-
Patologías hemorrágicas.
-
Infecciones pélvicas.
-
Epilepsia.
-
Menstruación.
-
El DIU de cobre o el DIU hormonal NO son contraindicaciones.
Efectos secundarios
-
Dolor muscular y /o espasmos musculares temporales.
-
Dolor temporal de la articulación o tendón.
-
Enrojecimiento de la piel.
Protocolos
-
PROTOCOLO INCONTINENCIA DE ORINA
-
2 sesiones de 30 minutos de duración a la semana durante 3 semanas.
-
1 sesión de 30 minutos a la semana durante 2 semanas.
-
Valorar si son necesarias más sesiones según el grado de mejoría de la incontinencia.
-
Repetir más sesiones si la/el paciente tiene la sensación de perdida de tono muscular adquirido a los 6 /12 meses.
-
Se valorará la opción de sesiones concomitantes con el láser de CO2
-
El mismo programa para mujeres y hombres.
-
PROTOCOLO TONIFICACION MUSCULAR POSTPARTO: (parto vaginal o cesárea)
-
2 sesiones a la semana durante 2 semanas.
-
1 sesión a la semana 4 semanas.
-
PROTOCOLO REEDUCACION SEXUAL:
-
2 sesiones a la semana durante 4 semanas
-
PROTOCOLO TRATAMIENTO DEL DOLOR PELVICO CRONICO:
-
Protocolo individualizado con cambios progresivos de la intensidad y valorar la tolerabilidad de la paciente hasta llegar al 100%.
-
PROTOCOLO LAXITUD VAGINAL:
-
2 sesiones de 30 min. de duración a la semana durante 3 semanas
-
1 sesión de 30 min. a la semana durante 2 semanas.
-
PROTOCOLO TONIFICACION MANTENIMIENTO SUELO PELVICO:
-
1 sesión a la semana 4 semanas (2 veces al año)
-
PROTOCOLO SUPERTONIFICACION: runners, atletas, postpartos cuarenta ñeras, pacientes con prolapsos
-
2 sesiones a la semana protocolo incontinencia.
-
2 sesiones a la semana protocolo tonificación.
-
4 sesiones (2 a la semana) protocolo supertonificacion.
Recomendaciones
-
Llevar ropa cómoda. No hace falta desvestirse para la sesión.
-
No teléfono móvil.
-
No relojes electrónicos en la muñeca
-
No bodies con clips, no monedas en los bolsillos ni otros objetos metálicos.
-
No piercing genital.
-
Vida normal y rutinaria tras la sesión (trabajo, actividad habitual diaria…)